
Te ayudamos a que te decidas entre utilizar estores o cortinas para el comedor, ¡No te pierdas los aspectos más importantes!
															Cómo hacer un estor es una de las preguntas que más nos hacen nuestros usuarios al comprar los mecanismos, confeccionar la tela y montarla puede parecer una tarea tediosa, pero para nada es así y con un poco de paciencia conseguirás hacerlo con el mejor resultado.
Ya sabrás que puedes llevar tu tela a una tienda especializada donde te la confeccionarán con las medidas que necesitas, pero en este post te vamos a enseñar a como hacer estores paso a paso para que no tengas ningún problema.
Sabrás que en el mercado existen diferentes tipos de telas para estores que puedes emplear, lo que te recomendamos es que primero conozcas todas las posibilidades y decidas la mejor para tu familia.
															El estor enrollable se caracteriza por su tubo, en el cuál, al subirlo se enrolla la tela, para este estor se suelen utilizar telas técnicas, pero se pueden utilizar de cortina tradicional. Normalmente se adquiere el mecanismo junto a la tela por lo que no deberás preocuparte de cómo hacer el estor enrollable en la mayoría de los casos.
A pesar de esto hay personas como puede ser tu caso que buscan otro mecanismo si el suyo está roto o prefieren utilizar tejidos de cortina, ya que dan un aspecto más confortable y cálido.
Si decides utilizar las telas técnicas solo deberás pegar la tela con cinta de doble cara en el tubo, es importante que prestes atención y lo hagas lo más recto posible para que el resultado sea el adecuado. Por el contrario si utilizas telas de cortina deberás confeccionar el estor como vamos a enseñarte.
															Los estores paqueto se caracterizan por la ausencia de varillas en el mecanismo y el recogido tan orgánico y natural que consiguen, muy recomendable para estancias sencillas o rústicas. En este caso se utilizan telas tradicionales de cortina que pueden ser de diferentes materiales, además los mecanismos para estos estores tienen velcro, lo que te permite unir fácilmente la tela.
															El estor plegable es muy similar al estor paqueto, se diferencian porque en esta ocasión sí que incluye varillas y al recogerlo hace un efecto a tablas más elegante. La confección de las telas de este estor es igual que en el anterior, pero la cinta en este caso no es igual y se cose de forma horizontal.
Seguro que ya tienes todo claro en cuanto a cómo confeccionar un estor a medida, si te ha quedado alguna duda puedes dejarnos un comentario, por el contrario, te invitamos a que veas los rieles de estor que tenemos, ¡Te van a encantar!
El estor paqueto (sin varillas) es el más fácil de confeccionar: requiere pocos materiales, no necesita costura complicada y permite utilizar tejidos ligeros sin rigidez.
Alinea correctamente todas las anillas y ajusta los nudos inferiores en cada cinta. El velcro superior debe estar pegado recto al mecanismo. Un ajuste descompensado puede provocar inclinación al subirlo.
¿Quieres compartir el post?
Post relacionados

Te ayudamos a que te decidas entre utilizar estores o cortinas para el comedor, ¡No te pierdas los aspectos más importantes!

¿No conoces los tipos de estor? En este apartado de nuestra web te mostramos los diferentes tipos de rieles de estor que puedes utilizar en tu hogar, ¿Te los vas a perder?

Descubre las diferencias entre los estores paqueto y los estores plegable, ¡No puedes perdértelo si vas a decorar con estos estores!
¿Necesitas ayuda?
El servicio atención al cliente es todos los días de: 9:30 a 14:00 – 16:00 a 20:30
Pulsa los iconos para ponerte en contacto
¿Fuera del horario comercial?
Contáctanos a: [email protected] o llámanos al tel: 963 286 568 para cualquier consulta o duda o para solicitar medidas especiales.
¡Recibe nuestras ofertas!
Decora tu hogar con los mejores precios en estores y cortinas. ¿A qué esperas?