¿Qué es el Grado de Apertura de un estor?
El factor o grado de apertura es un valor determinante a la hora de elegir la tela de un estor, puesto que hace referencia a la visibilidad que permite.
Por ejemplo hay estores que no dejan pasar la luz o el calor, estores que sí dejan pasar la luz y cortinas que dejan pasar la luz pero por donde no te ven.
Cada caso dependerá del grado de apertura que disponga.
Por tanto es esencial que conozcas este atributo.
Factor o Grado de Apertura
Cuando hablamos del factor o grado de apertura nos centramos en su mayoría en el tejido screen.
Esto es debido a que el screen es de los pocos tejidos en los que se puede elegir esta cualidad.
Pero, ¿qué es el factor de apertura?
Técnicamente hablando, el tejido cuenta con un microperforado que permite la entrada de luz y controla el grado de visibilidad que puedes tener.
El grado de apertura es el porcentaje total de la superficie que ocupa el microperforado.
A mayor factor mayor cantidad de luz y visibilidad, tanto de dentro a fuera como de fuera a dentro.
No obstante para la visibilidad también hemos de tener en cuenta la distancia desde la que nos pueden observar, y la cantidad de luz del interior y del exterior de la habitación.
Existen tres principales factores de apertura del tejido screen: el 5%, 3% y 1%.
Grado de apertura del 5%
Este es el grado de apertura de los estores que dejan pasar la luz con total claridad, aunque también es muy notable la visibilidad que permite.
Lo recomendamos en estancias donde no podemos ser observados durante la noche o en las que no queremos perder nada de luz.
Un lugar muy elegido para este tipo de tejidos son las cocinas, donde por norma general nos importa menos la privacidad pero nos gusta mantener la mayor luz para cocinar de forma confortable.
Grado de apertura del 3%
Este tipo de estores se encuentra en el punto medio, la visibilidad sigue siendo muy buena y permite una entrada de luz óptima.
A diferencia del anterior disminuye la visibilidad tanto de fuera como de dentro, de modo que será más difícil que seas visto desde el exterior.
Este tipo de tejidos es muy propio para salones y comedores.
Grado de apertura del 1%
Es el grado de los estores que no dejan pasar la luz solar pero donde continuamos manteniendo la luz natural (ya que si no fuera así, hablaríamos de un tejido opaco).
La visibilidad desde el interior se ve un poco mermada por lo que no es muy recomendable si tenemos grandes vistas desde la habitación.
A pesar de ello es el mejor tejido para mantener la privacidad, ya que a pesar de estar próximo a otras casas no podremos ser percibidos ni por la noche ni por el día.
Por tanto, es un grado de apertura óptimo para dormitorios o similares.
¿El grado de apertura influye en la cantidad de frío o calor que pasa a través de los estores?
Muchas personas piensan que el grado de apertura está directamente relacionado con la cantidad de calor o frío que dejan pasar los estores, pero esto es un error.
El aislante térmico en nuestra ventana lo crea el propio tejido, independientemente del grado de apertura.
Es verdad que hay estores que no dejan pasar el calor o el frío, pero esto se consigue con un tejido screen que contenga fibra de vidrio.
Este elemento es lo que permite que el estor sea más resistente a las temperaturas extremas, y por tanto será más aislante que el tejido screen sin fibra de vidrio que suele ser fabricado con poliéster.
En resumen
Para dejar todo completamente claro te haremos un pequeño resumen de todos estos aspectos.
Si buscamos mantener la luz y la visibilidad pero podemos ser vistos, debemos elegir un screen del 5%.
Si queremos luz y visibilidad pero podemos ser vistos desde una distancia media, deberemos adquirir un screen del 3% para no ser vistos desde el exterior.
Si necesitamos luz natural y preferimos no ser vistos desde el exterior a mantener las vistas elegiremos el 1%.
Recuerda que los estores que no dejan pasar la luz son porque cuentan con un tejido opaco y no un screen como hemos visto. Y lo estores que no dejan pasar el calor se debe por el material que fue fabricado, no por el grado de apertura.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber qué grado de apertura de los estores es el que mejor se adapta más a cada una de las estancias de tu hogar.
De todas formas recuerda que nuestros expertos están aquí para ayudarte en lo que necesites.
Además en nuestras redes sociales puedes encontrar multitud de ideas y consejos para decorar las habitaciones de tu hogar.
¡Síguenos!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!